Este valor de Tacuarembó de 22 años que viene en trayectoria ascendente como hace años la tuviera Juan Carlos Viana,  consiguió este importante triunfo delante de un lote de prestigiosos rivales  incluso con Carvalho con quien empató en la  última ronda y quien a la postre  terminara segundo. 
 De Guillermo debemos decir que dio una ronda de ventaja y terminó invicto, pero igual demostró los quilates que pesa dentro del ajedrez nacional.
 De Guillermo debemos decir que dio una ronda de ventaja y terminó invicto, pero igual demostró los quilates que pesa dentro del ajedrez nacional. 
 Un reconocimiento para el cubano Muñoz que finalizó tercero por sistema y que por un buen tiempo compartió la punta, un elemento interesante que si bien no puede aún jugar el Campeonato Uruguayo, si puede hacerlo en el próximo campeonato por equipos de ser incluido en Trebejos.
A un punto del ganador finalizaron Saralegui, Carbone, Soto, Avedisian, López Falcón, y Rodríguez Lazo, lo que nos habla de la paridad  del torneo y de la importancia que resultó cada punto en disputa.
Un reconocimiento para el cubano Muñoz que finalizó tercero por sistema y que por un buen tiempo compartió la punta, un elemento interesante que si bien no puede aún jugar el Campeonato Uruguayo, si puede hacerlo en el próximo campeonato por equipos de ser incluido en Trebejos.
A un punto del ganador finalizaron Saralegui, Carbone, Soto, Avedisian, López Falcón, y Rodríguez Lazo, lo que nos habla de la paridad  del torneo y de la importancia que resultó cada punto en disputa. 
Un acierto resultó el estipular dos premios consistentes en libros para los de bajo ELO. Los ganaron Leonardo Guidali y Shih Ferreira habitué en participar en estas luchas mucho demostraron, Moreno, Olivera, Viñas y Daluz, algunos debutantes en torneos, que supieron amargarle la vida a jugadores de mayor experiencia.
 De Guillermo debemos decir que dio una ronda de ventaja y terminó invicto, pero igual demostró los quilates que pesa dentro del ajedrez nacional.
 De Guillermo debemos decir que dio una ronda de ventaja y terminó invicto, pero igual demostró los quilates que pesa dentro del ajedrez nacional.  Un reconocimiento para el cubano Muñoz que finalizó tercero por sistema y que por un buen tiempo compartió la punta, un elemento interesante que si bien no puede aún jugar el Campeonato Uruguayo, si puede hacerlo en el próximo campeonato por equipos de ser incluido en Trebejos.
A un punto del ganador finalizaron Saralegui, Carbone, Soto, Avedisian, López Falcón, y Rodríguez Lazo, lo que nos habla de la paridad  del torneo y de la importancia que resultó cada punto en disputa.
Un reconocimiento para el cubano Muñoz que finalizó tercero por sistema y que por un buen tiempo compartió la punta, un elemento interesante que si bien no puede aún jugar el Campeonato Uruguayo, si puede hacerlo en el próximo campeonato por equipos de ser incluido en Trebejos.
A un punto del ganador finalizaron Saralegui, Carbone, Soto, Avedisian, López Falcón, y Rodríguez Lazo, lo que nos habla de la paridad  del torneo y de la importancia que resultó cada punto en disputa. Un acierto resultó el estipular dos premios consistentes en libros para los de bajo ELO. Los ganaron Leonardo Guidali y Shih Ferreira habitué en participar en estas luchas mucho demostraron, Moreno, Olivera, Viñas y Daluz, algunos debutantes en torneos, que supieron amargarle la vida a jugadores de mayor experiencia.
Resumiendo fue un excelente 
Homenaje al Batallador 
JORGE CAO. 



 









